EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA 2023 ENTRE LA UNSAAC Y LA PUCP, ESTUDIANTES ANTONIANOS DESARROLLARÁN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
En el Marco del Programa de Investigación Formativa 2023 entre la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC ) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), 13 estudiantes antonianos de pre grado de las escuelas profesionales de contabilidad, economía, ciencias administrativas, filosofía, derecho, ingeniería civil e ingeniería de minas desarrollaran sus respectivos proyectos de investigación gracias al financiamiento que otorgara en forma conjunta la UNSAAC y la PUCP.
Los proyectos de investigación fueron seleccionados luego de una evaluación rigurosa además que discuten temas de alta relevancia para la realidad de la región Cusco, orientados principalmente a temas de impacto social que aportarán, notablemente, al desarrollo y crecimiento de una visión crítica sobre los temas propuestos.
El Programa de Investigación Formativa representa una oportunidad única para que los estudiantes de pregrado de la UNSAAC y la PUCP, desarrollen habilidades de investigación y trabajo en equipo, al mismo tiempo que contribuyan al desarrollo de soluciones innovadoras para los problemas que enfrenta la región.
En este contexto a través de los vicerrectorados de investigación de ambas instituciones de educación superior se llevó a cabo la Ponencia Magistral denominada “Cosecha de Energía” a cargo del Dr. Carlos Silva Cárdenas, Director de Fomento de la Investigación de la PUCP.
En dicho acto la Alta Dirección de la UNSAAC de reconoció y felicitó el esfuerzo y dedicación de nuestros 13 representantes que fomentan la investigación una de las objetivos institucionales.