PROCESA 2024


Es un encuentro en donde se promueve la ingeniería química y carreras afines junto a líderes del Instituto Norteamericano de Ingenieros Químicos (AIChE, por sus siglas en inglés), estudiantes de diferentes universidades, investigadores y profesionales de la industria de Latinoamérica Hispanohablante. Es un espacio en donde se realizan conferencias magistrales, talleres, competencias oficiales, espacios de networking, eventos culturales y mucho más.

¿Dónde se va a realizar? 

En la edición 2024 del PROCESA, la universidad anfitriona es la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – UNSAAC que se encuentra ubicada Av. de La Cultura 773, Cusco- Perú. ¡El evento será 100% presencial!


¿Qué países lo conforman?

 Este evento académico reúne a destacados estudiantes, profesionales y docentes de Ingenieria Química de diversos paises de latinoamerica, Juntos estamos comprometidos a fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y el avance de la ciencia y la tecnología en nuestra área.

EJES TEMATICOS

  • SOSTENIBILIDAD Y MINERÍA
  • MODELAMIENTO Y SIMULACION
  • SEGURIDAD DE PROCESOS
  • AVANCES TECNOLOGICOS EN INGENIERIA QUIMICA

 CHEM-E-CAR COMPETITION:

  • Es un concurso oficial de AIChE que consiste en diseñar y construir un carrito a escala propulsado por una fuente de energía química, que recorrerá de manera segura una distancia específica para luego detenerse en un tiempo límite de 2 minutos. Mediante el diseño y la construcción de un carro alimentado por una fuente de energía química, el objetivo de la competencia es llevar de manera segura una carga específica, sobre una distancia dada y detenerse.

Chem-E-JEOPARDY COMPETITION:

  • Es un concurso de conocimiento sobre ingeniería química, entre los que se destaca: Termodinámica, operaciones de transferencia, ingeniería de las reacciones, control de procesos y cultura general.

 PAPER COMPETITION:

  • Los mejores resúmenes serán escogidos y participarán en esta modalidad, que consta de una presentación oral en inglés de 15 minutos sobre los avances en su investigación.

 POSTER COMPETITION :

  • Esta competencia reúne las investigaciones de los estudiantes en temas de interés de Ingeniería química y afines. La temática es libre, las presentaciones se realizan a través de posters y en ingles.

 

  • PRIMER PONENTE : MARY JUDITH ARIAS TAPIA (M.Sc Ingeniera Química Cartagena, Colombia, Sur América ) / E-mail: mariast@utb.edu.co
  • TEMA DE LA PONENCIA: «BIOPROSPECCIÓN DE ESPECIES VEGETALES COMO FUENTES DE MATERIA PRIMA PARA PRODUCTOS INDUSTRIALES».
  • SEGUNDO PONENTE: MARCELO FERNANDO SALVADOR QUIÑONES Ingeniero Químico Quito-Ecuador Escuela Politécnica Nacional E-mail: marcelo.salvadorq@epn.edu.ec
  • TEMA DE LA PONENCIA: «Breve enfoque de la industria hidrocarburífera en el Ecuador, situación actual y retos futuros»
  • TERCER PONENTE : JUAN GABRIEL SEGOVIA HERNANDEZ (Dr. en Ciencias en Ingenieria Quimica Guanjuato – Mexico) / E-mail: gsegovia@ugto.mx
  • TEMA DE LA PONENCIA: «DEL DISEÑO DE PROCESOS A LA SOSTENIBILIDAD: USOS Y APLICACIONES DE LA INTENSIFICACIÓN DE PROCESOS»
  • CUARTO PONENTE: PHD.ROBERTO  IVAN CANALES MUÑOZ (Ingeniero Civil Químico – Departamento de Ingenieria Químico y Bioprocesos, Pontificia Universidad Catolica de Chile) / E-mail: rocanalesm@uc.cl
  • TEMA DE LA PONENCIA: «DISEÑO DE PROCESOS DE EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN: SELECCIÓN DE SOLVENTES SUSTENTABLES Y RECUPERABLES«
  • QUINTO PONENTE : RODOLFO ROQUE PEREZ MENDEZ (Ingeniero Químico, con Maestría en Docencia Universitaria e investigación Pedagógica, y llevando actuales estudios de doctorado con mención en Ingeniería de Procesos) / E-mail: rperezm@unsa.edu.pe
  • TEMA DE LA PONENCIA: «CONSERVACIÓN DE VITAMINAS C EN FRUTAS ATRAVEZ DE OPERACIONES DE SECADO CONVECTIVO APLICANDO TECNOLOGÍA SOLAR EN DESHITRADORES TIPO TUNEL»
  • SEXTO PONENTE: PHD.FRANCISCO TARAZONA VASQUEZ (Ph.D., Chemical Engineering, Texas A&M University B.S., Chemical Engineering, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú Adjunct Director of the Department of Bioengineering and Chemical Engineering, Universidad de Ingeniería y Tecnología -UTEC, Perú. / E-mail: ftarazona@utec.edu.pe
  • TEMA DE LA PONENCIA: «MODELAMIENTO Y SIMULACIÓN: HERRAMIENTAS CLAVE DE LA INGENIERÍA QUÍMICA DEL SIGLO XXI«
  • SEPTIMO PONENTE : DRA.YARA CECILIA ALMANZA ARJONA (Ingeniero Químico egresado con honores de la UNAM. Estudió Ingeniería de Reacción Química en la Universidad de California Santa Bárbara, Estados Unidos. Trabajó en el Centro de Investigación de Polímeros (CIP) del grupo COMEX.) / E-mail: yara.almanza@gmail.com
  • TEMA DE LA PONENCIA: «INGENIERÍA QUÍMICA Y APRENDIZAJE BASADO EN LA INVESTIGACIÓN: DISEÑO DE PRODUCTOS QUÍMICOS INSPIRADOS EN LA NATURALEZA»
  • OCTAVO PONENTE: ALEJANDRO MOLINA OCHOA (Ingeniero Químico de la Universidad Pontificia Bolivariana. Actualmente realiza investigación en temas relacionados con flujos reactivos principalmente con incendios y explosiones) / E-mail: amolinao@unal.edu.co
  • TEMA DE LA PONENCIA: «HERRAMIENTAS DE MODELAMIENTO FÍSICO EN LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES«
  • NOVENO PONENTE : DRA.MARÍA VERÓNICA CARRANZA OROPEZA (Ingeniera Química graduada en la Universidad Nacional del Callao, Lima, Perú. Doctora en Ciencias. Realizó investigaciones post doctorales en la Universidad de Sao Paulo, Brasil y estancia postdoctoral en la Universidad Tecnológica de Tennessee, USA, con estudios enfocados en Bio-Nanotecnología.) / E-mail: mcarranzao@unmsm.edu.pe
  • TEMA DE LA PONENCIA: «HIDROGELES Y NANOPARTÍCULAS APLICADOS EN AGRICULTURA DE SECANO COMO ALTERNATIVA SUSTENTABLE FRENTE A LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO»

LINK DE INSCRIPCIÓN GENERAL : https://forms.gle/e5wnbDvEK9NbTrUi9

LINK DE LA COMPETENCIA DEL CHEM E Car : https://forms.gle/FFWDZosGn7m5iBQf8

LINK DEL POSTER COMPETITION : https://forms.gle/TZw1E1xRJWTFo9aq8

JEOPARDY ChemE COMPETITION : https://forms.gle/ruoeF4GvvWEd6jLHA

LINK PAPER COMPETITION: https://forms.gle/MKbcQwRtoAVEYgeC6

  • INFORMES: INGRID VIRGINIA QUENTASI JUACHIN ( PRESIDENTA DE AICHE – UNSAAC)
  • TELEFONO : +51 958219616
  • EMAIL : procesa2024@unsaac.edu.pe