6 PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL SERÁN IMPULSADOS POR EL GORE CUSCO Y LA UNSAAC
Tras firma de Convenio Interinstitucional, ambas instituciones sientan las bases para contribuir al desarrollo sostenible de la región
La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) y el Gobierno Regional de Cusco (GORE Cusco) firmaron el convenio marco interinstitucional para impulsar en una primera etapa 6 proyectos de impacto social en la región. Esta colaboración estratégica entre ambas instituciones permitirá el progreso y bienestar de la comunidad, generando un cambio significativo en sectores claves del Cusco.
Estos proyectos, seleccionados cuidadosamente por su potencial para generar un impacto positivo en la comunidad, abarcan diferentes áreas de interés social y estarán liderados por investigadores y profesionales de la UNSAAC, en estrecha colaboración con el GORE Cusco.
El Convenio Marco estipula el desarrollo de los siguientes proyectos:
- Proyecto “Optimización Productiva de los Centros Piscícolas de Langui, Layo y Echarati”.
- Proyecto “Determinación del Potencial Hidro Energético Regional”.
- Proyecto “Observatorio Astronómico de Sibinacocha”.
- Proyecto “Promover la creación y funcionamiento de Centros de Investigación y Desarrollo, en Áreas de Conservación Regional ACR”
- Proyecto “Creación y funcionamiento de un proyecto de investigación y validación de una propuesta de un currículo experimental de estudios para el cuarto y quinto de secundaria en las instituciones educativas del ámbito de la UGEL Cusco”.
- Proyecto “Investigación sobre agua y cambio climático. Sus impactos en poblaciones y ecosistemas de montaña”.
El GORE Cusco y la UNSAAC se comprometen a brindar el respaldo necesario para el éxito de estos proyectos, aportando recursos financieros, humanos y logísticos, así como facilitando el acceso a las comunidades y la colaboración con actores relevantes en cada área de intervención.