UNSAAC INAUGURA EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES TROPICALES EN EL DISTRITO DE KIMBIRI
La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) ha dado un paso significativo en su compromiso por avanzar en la lucha contra enfermedades tropicales que afectan a comunidades vulnerables en nuestra región. En una ceremonia oficial, la Alta dirección de la UNSAAC, junto al Alcalde (e) de la Municipalidad Distrital de Kimbiri, Sr. Nelson Guzmán Quintero, el Director Ejecutivo de la Red de Servicios de Salud Cusco VRAEM, Lic. Enf. Emiliano Chuchon Castro y la Directora del Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales de la UNSAAC, Dra. Delmia Valencia Blanco, inauguraron el Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales en el Distrito de Kimbiri.
Con la apertura de este instituto, la UNSAAC se consolida como un referente en investigación y contribución a la salud pública, demostrando su compromiso con el bienestar y desarrollo de nuestro país. El Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales llevará a cabo investigaciones científicas de vanguardia, enfocadas en el estudio y la búsqueda de soluciones para las enfermedades tropicales que afectan a las comunidades más vulnerables en la región.
En el evento de inauguración, el Rector de la UNSAAC, Dr. Eleazar Crucinta Ugarte, expresó su gratitud y compromiso con la importancia de esta iniciativa: «Estamos orgullosos de establecer el Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales, un centro que será un baluarte en la lucha contra estas enfermedades que afectan a nuestra comunidad. Trabajaremos en colaboración con las autoridades locales y las instituciones de salud para mejorar la calidad de vida de nuestras poblaciones más vulnerables».
Por su parte, el Alcalde (e) de la Municipalidad Distrital de Kimbiri, Sr. Nelson Guzmán Quintero, destacó la importancia de esta colaboración para el distrito: «Agradecemos a la UNSAAC por establecer este instituto en nuestra comunidad, lo cual nos brinda una esperanza en la mejora de la salud de nuestros ciudadanos. Estamos comprometidos a brindar todo el apoyo necesario para su éxito».
El Instituto de Investigación de Enfermedades Tropicales se convertirá en un centro de excelencia en la región, donde se llevarán a cabo estudios multidisciplinarios y se desarrollarán estrategias para el control y prevención de enfermedades tropicales. Además, se buscará fortalecer la capacitación y formación de profesionales de la salud para enfrentar estos desafíos.
La UNSAAC reafirma así su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, colocando el conocimiento y la investigación al servicio de la comunidad para mejorar la calidad de vida de todos los peruanos.