UNSAAC DESARROLLA TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PEI INSTITUCIONAL 2024 -2030
La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), a través de su Oficina de Planeamiento y Presupuesto, se ha unido en una alianza estratégica con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan Perú) para llevar a cabo el Taller de Elaboración del Plan Estratégico Institucional 2024 – 2030.Durante el 3 y 4 de agosto, expertos y líderes se han reunido para trazar la hoja de ruta que guiará el desarrollo y crecimiento de la UNSAAC en los próximos años. Esta iniciativa promete impulsar la excelencia académica y el impacto positivo en la comunidad.
El Plan Estratégico Institucional es un documento clave que establecerá los objetivos y metas que la UNSAAC se propone alcanzar en los próximos seis años. La planificación estratégica es esencial para fortalecer el compromiso con la calidad educativa y el desarrollo integral de los estudiantes, así como para promover la investigación y la vinculación con la sociedad.La alianza con Ceplan Perú, una entidad reconocida por su experiencia en planificación estratégica a nivel nacional, asegura que este proceso se realice de manera rigurosa y profesional, garantizando que el plan resultante sea efectivo y alineado con las necesidades y aspiraciones de la universidad.
El Rector de la UNSAAC, Dr. Eleazar Crucinta Ugarte, expresó su entusiasmo por este importante taller: «El Plan Estratégico Institucional es un instrumento valioso para forjar el futuro de nuestra universidad. Estamos comprometidos a promover la calidad académica, la inclusión y el desarrollo sostenible, y este taller nos brinda la oportunidad de definir las acciones necesarias para alcanzar nuestras metas».
La UNSAAC reafirma su compromiso con la mejora continua y la búsqueda de la excelencia en su labor educativa y su aporte a la sociedad. La elaboración del Plan Estratégico Institucional es una muestra clara de la visión de futuro que guiará el crecimiento y desarrollo de la universidad en los próximos años.