UNSAAC y Museo Inka Reciben Delegación China para Fomentar Exposiciones e Intercambios Culturales
La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) y el Museo Inka dieron la bienvenida a la delegación china de la Shanghai Youxiang Art Exhibitions and Exchange Development en un evento que marca el inicio de una prometedora colaboración internacional. El rector de la UNSAAC, Dr. Eleazar Crucinta Ugarte, y el director del Museo Inka, Dr. Julinho Zapata, encabezaron la recepción de la delegación con el objetivo de establecer lineamientos para un convenio que permitirá la realización de exposiciones de índole histórico y artístico, así como intercambios culturales entre las dos instituciones.
Durante el encuentro, las autoridades de la UNSAAC y el Museo Inka discutieron con los representantes de la delegación china las oportunidades y beneficios de esta colaboración. El Dr. Eleazar Crucinta Ugarte expresó su entusiasmo por la iniciativa, destacando que «esta colaboración no solo fortalecerá los lazos entre nuestras dos culturas milenarias, sino que también abrirá puertas para el enriquecimiento mutuo a través del intercambio de conocimientos y experiencias. Es una oportunidad única para nuestros estudiantes y académicos de conocer y aprender de una cultura tan rica y diversa como la china.»
El Dr. Julinho Zapata, por su parte, enfatizó la importancia de las exposiciones históricas y artísticas como medios para fomentar la comprensión y el respeto entre diferentes culturas. «El Museo Inka se enorgullece de ser parte de esta iniciativa que permitirá a nuestros visitantes conocer y apreciar el arte y la historia de China. A su vez, esperamos que nuestras exposiciones en Shanghai ofrezcan una ventana al fascinante mundo de la cultura andina,» afirmó el Dr. Zapata.
La delegación de la Shanghai Youxiang Art Exhibitions and Exchange Development también manifestó su interés y compromiso con esta colaboración. «Estamos muy emocionados por la oportunidad de trabajar con la UNSAAC y el Museo Inka. Creemos que esta asociación permitirá una mayor comprensión y aprecio de nuestras respectivas culturas, y estamos ansiosos por comenzar a planificar las primeras exposiciones e intercambios culturales,» declararon los representantes chinos.
El convenio previsto incluirá la organización de exposiciones conjuntas tanto en Cusco como en Shanghai, permitiendo a las audiencias de ambas ciudades disfrutar de una variada oferta cultural. Además, se planifican intercambios académicos y culturales que involucrarán a estudiantes, investigadores y artistas, creando un puente de conocimiento y colaboración entre Perú y China.
La reunión concluyó con un recorrido por el Museo Inka, donde los miembros de la delegación china pudieron apreciar la rica herencia cultural de los Andes, reforzando así el interés y la motivación para la realización de futuras actividades conjuntas.
Esta iniciativa subraya el compromiso de la UNSAAC y el Museo Inka con la promoción de la cultura y la educación, abriendo nuevas vías para el intercambio cultural y el fortalecimiento de los lazos internacionales.