Reunión de la Alta Dirección de la UNSAAC con el Alcalde de Coya para Descentralizar la Educación Superior

La Alta Dirección de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) sostuvo una reunión de importancia con el alcalde de la Municipalidad Distrital de Coya, Walter Béjar Mejía. En este encuentro, se instaló una mesa de trabajo para discutir y planificar acciones concretas que permitan la descentralización de la academia, con el firme propósito de llevar educación superior de calidad al distrito de Coya.

Como resultado de esta reunión, se firmó un acta de compromiso que sella la colaboración entre la UNSAAC y la Municipalidad de Coya. Este acuerdo representa un paso significativo hacia la expansión de la oferta educativa de la UNSAAC, asegurando que los jóvenes de Coya y sus alrededores puedan acceder a programas académicos de alto nivel sin necesidad de trasladarse a la ciudad de Cusco.

La instalación de esta mesa de trabajo y la firma del acta de compromiso son el reflejo del compromiso de la UNSAAC con la inclusión educativa y el desarrollo regional. Esta iniciativa no solo busca acercar la educación superior a comunidades alejadas, sino también contribuir al crecimiento económico y social de Coya mediante la formación de profesionales que puedan aportar al desarrollo local.

Durante la reunión, tanto las autoridades de la UNSAAC como el alcalde Walter Béjar Mejía expresaron su firme voluntad de trabajar conjuntamente en este proyecto.

La colaboración entre la UNSAAC y la Municipalidad Distrital de Coya es un claro ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden generar oportunidades educativas que impactan positivamente en las comunidades. Este proyecto de descentralización de la educación superior no solo fortalece la presencia de la UNSAAC en la región, sino que también promueve el desarrollo integral del distrito de Coya, ofreciendo un acceso más equitativo a la educación universitaria.