ANTONIANOS OBTIENEN EL PRIMER LUGAR EN DEBATE AMBIENTAL UNIVERSITARIO – NIVEL REGIONAL
Con gran orgullo y satisfacción, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco celebra el triunfo obtenido por su delegación estudiantil en la Fase Regional del Debate Ambiental Universitario 2025, organizado por el Ministerio del Ambiente (MINAM), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Gobierno Regional del Cusco (GORE).
Este importante certamen tiene como objetivo fomentar la conciencia ambiental y el pensamiento crítico entre los jóvenes universitarios, a través del análisis, discusión y propuesta de soluciones ante diversas problemáticas ecológicas que enfrenta el país. En la edición de este año, el eje temático giró en torno a la relevancia de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) y su rol estratégico para impulsar el desarrollo sostenible de las regiones.
La UNSAAC logró alzarse con el primer lugar, gracias a la brillante participación de su equipo representante, conformado por estudiantes de distintas escuelas profesionales, quienes demostraron una sólida formación académica, compromiso con el medio ambiente y habilidades en argumentación y oratoria. El equipo antoniano estuvo integrado por:
-
Carlos García Cuba, de la Escuela Profesional de Contabilidad
-
Diego Armando Gutiérrez Gutiérrez, de la Escuela Profesional de Educación
-
Karol Lucía Pillco Condori, de la Escuela Profesional de Historia
-
Urpi Paula Sallo Siclla, de la Escuela Profesional de Derecho
-
Carol Sayda Cuadros Bolaños, de la Escuela Profesional de Biología
Durante la competencia, el equipo abordó con solvencia diversos aspectos relacionados con las ANPs, destacando su valor ecológico, social y económico, así como su importancia en la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad. Asimismo, propusieron estrategias innovadoras para fortalecer la gestión de estas áreas, involucrar a las comunidades locales y articular esfuerzos entre el Estado, la sociedad civil y la academia.
Desde la Alta Dirección de la UNSAAC, expresamos nuestras más sinceras felicitaciones a los estudiantes por este importante logro que enaltece el nombre de nuestra universidad a nivel regional. Su participación refleja el compromiso de nuestra comunidad universitaria con la educación ambiental, la responsabilidad social y la formación integral de profesionales conscientes y comprometidos con el futuro del planeta.