UNSAAC impulsa el talento emprendedor en el Demo Day Paqarina Wasi 2025
La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, a través de su incubadora de empresas Paqarina Wasi, realizó el Demo Day Paqarina Wasi 2025, evento que marcó el cierre de los programas de Preincubación e Incubación, reafirmando su compromiso con el impulso del emprendimiento innovador y de alto impacto en el sur del país.
El encuentro se desarrolló el domingo 2 de noviembre en el Salón de Grados del Paraninfo Universitario, congregando a mentores, jurados, emprendedores, autoridades universitarias y público en general en una jornada dedicada a visibilizar el talento y la creatividad de los equipos incubados.
Durante el evento, los equipos finalistas presentaron sus proyectos ante un jurado especializado, que evaluó la propuesta de valor, el grado de innovación, el modelo de negocio y la proyección de escalabilidad de cada emprendimiento, las presentaciones fueron el resultado de meses de formación, validación y desarrollo, evidenciando el crecimiento sostenido del ecosistema emprendedor antoniano.
La ceremonia fue inaugurada por la Dra. Justina Mayorga Contreras, Directora de Emprendimiento y Gestión de la UNSAAC y Directora de Paqarina Wasi, quien destacó la evolución del programa y la consolidación de la incubadora como referente regional en innovación y emprendimiento, asimismo, el Dr. Leoncio Roberto Acurio Canal, Vicerrector de Investigación, subrayó la importancia de fortalecer la cultura emprendedora universitaria.
El panel de jurados estuvo conformado por representantes del ecosistema emprendedor nacional, entre ellos mentores de StartUp Perú, empresarios del sector tecnológico y especialistas en innovación y desarrollo de negocios, quienes resaltaron el nivel de las presentaciones y el potencial de impacto de las propuestas.
En el programa de Preincubación, destacaron los equipos:
- Algavida, de Ruth Mery Pantigoso Figueroa
 - Yama Biotech, liderado por Yhefry Ricardo Álvarez Huerta
 - Prodygen
 - Cooshi, de Favio Fernando Manga Marmanillo
 - Pachamycus, de Jhoser José Auccaise Huamán
 - Obraya, de Milagros Checya Aimituma
 
En la categoría de Incubación, fueron reconocidos los siguientes proyectos:
- Talent IA, liderado por Luis Enrique Zevallos Velásquez
 - Fab Chain, de Ruth Milagros Arce Quispe
 - Spivitech, de Edgar Alexander Mamani Curo
 - Competitech, de Flor Elizabeth Coronado Bartolo
 - ISA AI, de Isabel Noemí Balbín Risco
 - Tradiciones Charcutería Andina, de Marco Chevarría Lazo
 
Cada uno de ellos fueron registrados por su enfoque innovador, la cohesión de su equipo y su proyección sostenible en el mercado, quienes sobresalieron por su capacidad de validación, su propuesta innovadora y su proyección de crecimiento en el mercado.
La ceremonia concluyó con la premiación a los equipos ganadores, reconocimiento que representa el respaldo institucional a sus propuestas y marca el inicio de una nueva etapa para el desarrollo y consolidación de sus emprendimientos.
Paqarina Wasi, primera incubadora de empresas de la región Cusco acreditada por ProInnóvate, se consolida como un centro de desarrollo de iniciativas que integran conocimiento, innovación y propósito, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema emprendedor y al crecimiento sostenible del sector empresarial regional.



