LA UNSAAC DESTACA EN EL GLOBAL BIG DAY 2025 CON VALIOSO APORTE CIRNTÍFICO
La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco celebra su participación en el Global Big Day 2025, el evento internacional de observación de aves que reunió a miles de especialistas y aficionados alrededor del mundo. En esta edición, Perú alcanzó el segundo lugar a nivel global gracias al esfuerzo colectivo de observadores en todo el país.
Las regiones de Cusco y Loreto lideraron el registro nacional con el mayor número de especies avistadas, consolidándose como los territorios más biodiversos del Perú.
Desde Cusco, la UNSAAC, a través de su Museo de Historia Natural, tuvo un rol protagónico en esta jornada de ciencia ciudadana. Esta participación reafirma el compromiso institucional con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de la investigación ambiental.
La universidad extiende un reconocimiento especial a la bióloga Rosalbina Butrón Loaiza, al Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario del Alto Urubamba (PMAC-AU) y al Equipo de Monitoreo Ambiental (EMAC), por su valiosa contribución y compromiso con la ciencia y la naturaleza.
La UNSAAC felicita a todos los actores involucrados en este importante logro, que fortalece el conocimiento sobre nuestra riqueza natural y posiciona al Perú como un referente mundial en biodiversidad.