PRONABEC y Fundación Suyana presentan a beneficiarios antonianos de becas educativas integrales

La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) tuvo el honor de recibir a los integrantes del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) y de la Fundación Suyana en un acto presidido por el rector Dr. Eleazar Crucinta Ugarte. El propósito del encuentro fue presentar a los beneficiarios de la UNSAAC que han accedido a las becas otorgadas por estos programas y establecer las bases de cooperación para promover la permanencia y culminación exitosa de la educación superior de los estudiantes beneficiarios.

El Dr. Eleazar Crucinta Ugarte expresó su agradecimiento a PRONABEC y a la Fundación Suyana por su invaluable apoyo a los estudiantes de la UNSAAC. «La colaboración con estas instituciones es fundamental para asegurar que nuestros estudiantes tengan las oportunidades necesarias para completar su educación superior con éxito. Estas becas no solo representan un alivio económico, sino también una motivación para que nuestros jóvenes continúen esforzándose y alcanzando sus metas académicas,» destacó el rector.

Los representantes de PRONABEC y de la Fundación Suyana presentaron los testimonios de algunos beneficiarios, quienes compartieron sus experiencias y cómo las becas han impactado positivamente en su vida académica y personal. Los estudiantes expresaron su gratitud y destacaron la importancia de contar con este tipo de apoyos para poder concentrarse en sus estudios sin la preocupación constante por las dificultades económicas.

Además de la presentación de los beneficiarios, la reunión sirvió para discutir y establecer las bases de una cooperación continua entre la UNSAAC, PRONABEC y la Fundación Suyana. Las tres partes acordaron trabajar conjuntamente en el desarrollo de programas y estrategias que no solo aseguren el acceso a la educación superior, sino también la permanencia y culminación de los estudios de los estudiantes beneficiarios. Se plantearon diversas iniciativas, como tutorías académicas, apoyo psicológico y programas de desarrollo personal y profesional, con el objetivo de crear un entorno propicio para el éxito académico de los estudiantes.

La UNSAAC, comprometida con la formación integral de sus estudiantes y con el fomento de una educación de calidad, ve en esta cooperación una oportunidad para seguir avanzando en su misión de brindar oportunidades educativas a todos los jóvenes de la región. Con esta alianza, se refuerza el compromiso de apoyar a los estudiantes en su camino hacia el éxito académico y profesional.