UNSAAC RINDE HOMENAJE A TÚPAC AMARU II EN EL 244° ANIVERSARIO DE SU MARTIROLOGÍO

En un acto de memoria histórica y reafirmación del compromiso con los valores de justicia y libertad, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, a través de su Vicerrectora Académica, Dra. Paulina Taco Llave, participó en la ceremonia conmemorativa por el 244° aniversario del martirologio de José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II. El evento fue organizado por la Municipalidad Distrital de Wanchaq y reunió a autoridades, instituciones educativas y organizaciones sociales de la región.

Durante la ceremonia, se rindió homenaje a Túpac Amaru II, líder revolucionario y símbolo de la resistencia indígena en los Andes, quien entregó su vida el 18 de mayo de 1781 en la plaza de armas del Cusco, luchando por la libertad y los derechos de los pueblos originarios frente al régimen colonial español. Su legado permanece vigente como una fuente de inspiración para las nuevas generaciones y como emblema de la lucha por la dignidad, la inclusión y la soberanía de los pueblos.

La presencia de la Dra. Paulina Taco Llave en representación de la Alta Dirección de la UNSAAC reafirma el papel protagónico de la universidad en la defensa y promoción de la memoria histórica regional y nacional. En sus palabras, destacó la trascendencia del pensamiento y acción de Túpac Amaru II, así como la importancia de mantener viva su figura como parte de la formación crítica y ciudadana de los estudiantes antonianos.

«Recordar a Túpac Amaru II es un deber moral y una responsabilidad educativa. Su lucha por la justicia social, la igualdad y el respeto por las culturas originarias debe ser parte fundamental del pensamiento universitario y del compromiso institucional con la transformación social», expresó la Vicerrectora Académica.

La UNSAAC, como institución pública de educación superior con raíces profundas en la historia andina, renueva con este acto su compromiso con la preservación de la identidad cultural, el respeto por los derechos humanos y la promoción de una sociedad más justa e inclusiva.